El nuevo iPhone 13 y sus nuevos productos: esto es lo que presentó Apple este mes
- Victor Mohamed Cruz Pomar
- 21 sept 2021
- 5 Min. de lectura

Como cada año la empresa de Cupertino presenta su evento más importante en septiembre, en él se muestran los nuevos iPhones y, a pesar de la pandemia, esto no fue impedimento.
La presentación inició con un breve vídeo musical donde se mostró el paisaje del estado de California. Después mostró la primera novedad que es su servicio de streaming, el Apple TV+, que sigue creciendo con la producción de contenido y varias nominaciones, mostrando un trailer con lo próximo a lanzarse en la plataforma, como es el caso de las nuevas temporadas de “Ted Lasso” y “The Morning Show” protagonizado por Jeniffer Aniston.
iPad 2021
Después habló del nuevo iPad 8, su versión de entrada. Explicó que se ha hecho más versátil en beneficio de sus usuarios y continúa con la compatibilidad de accesorios como el Apple Pencil y Keyboard, así como de otras marcas como Logitech; y el sistema operativo de iPadOS 15. Además, mencionó que en lo que va del año, el iPad ha aumentado un 40% en ventas.
El iPad 8 incluye mejoras en software como el chip A13 Bionic, procesador que se estrenó con el iPhone 11 y el SE 2020; proporcionando una mejora del 20% a comparación del procesador anterior. Melody Kuna, manager del diseño del iPad, aseguró que es más veloz a comparación de otras computadoras y tabletas con Android.

Así mismo, las cámaras mejoraron; la frontal cambia de 7 a 12 megapíxeles, esto para tomar fotos nítidas, cuenta también con una función que estaba solo en el iPad Pro, el Encuadre Centrado. Esta función mejora las videollamadas al enfocar a la persona que está hablando y a las demás que aparezcan en el encuadre haciendo que se abra la toma. Está función se puede utilizar en apps como Facetime, Zoom e incluso Tiktok. Será compatible con el iPadOS 15 que incluye nuevas funciones como el uso de widgets, multipantalla y notas rápidas.
Este iPad se venderá desde la versión de 64GB en $329 USD ($6, 551.87 MXN) y para las escuelas en $299 USD ($5,953.09 MXN); vendrá en color Space Grey, Silver y en versiones con conectividad LTE.
iPad Mini
El iPad Mini de este año presenta nuevas mejoras desde su última actualización entre el año 2017 y 2018. Este iPad se caracteriza por su tamaño compacto que puede ser usado de manera versátil en la mayoría de los escenarios.
Katie McDonald, manager del iPad, explica que se rediseñó el iPad Mini dándole nuevas características como una pantalla casi sin bordes de más de 8”, una estructura más delgada y con nuevos colores como violeta, rosa, oro y negro. La pantalla tiene una mejora en iluminación con su pantalla Liquid Retina, True Tone y una mejora antireflectiva para un mejor consumo de contenido. Así como en el iPad Air, cuenta con Touch ID en el botón de desbloqueo.

El iPad Mini tiene una mejora en el procesador Neural Engine para un mejor rendimiento en su uso en comparación del modelo anterior.
En conectividad ahora cuenta con un puerto USB-C que permite un mejor intercambio de información entre dispositivos, conexión de accesorios y puertos. Incluye también la tecnología 5G.
La cámara principal cuenta con un objetivo de 12 megapíxeles que permite una mejor apertura y mejor iluminación al tomar las fotografías; de igual forma la cámara frontal cuenta con 12 mpx y Encuadre Centrado. Incluye además altavoces estéreos y es compatible con el Apple Pencil de segunda generación. El iPad Mini se venderá con un precio inicial de $499 USD ($9,930.60 MXN) y vendrá en versión WIFI y LTE.
Apple Watch 7
Jeff Williams, jefe de operaciones, comenta que el Apple Watch 7 viene con el nuevo WatchOS, el sistema del reloj, junto a una pantalla más grande pero en la misma carátula que deja un borde de apenas 1.7mm; siendo 20% más grande que el reloj anterior. La pantalla también cuenta con una certificación IP6X que permite ser más resistente a caídas y golpes, además de mantener la certificación WR50 contra el agua. Su batería carga un 30% más que la versión anterior y su batería puede durar hasta 18 hrs. Vendrá en dos tamaños y en diferentes acabados como aluminio, acero inoxidable, titanio y versiones con Hermes y Nike.

Junto a la presentación del Watch 7 también se presentaron las nuevas funciones de Fitness+, su servicio de entrenamiento funcional propio de Apple. Se comentó que a finales de año este servicio llegaría a más países, entre ellos México.
iPhone 13 y 13 Mini
Casi al final del evento se presentó el nuevo iPhone, en este caso, el iPhone 13 y sus diferentes variantes. Primero se habló de la versión normal y mini.
Kaiaan Drance, ejecutiva en marketing, habla del diseño del nuevo iPhone que es un diseño delgado, su pantalla cuenta con Ceramic Shield que permite mayor resistencia a caídas y la certificación IP68 contra el agua. Viene en colores rosa, azul, negro, blanco y rojo.
Las cámaras traseras se colocan de forma diagonal y el notch o la muesca en la parte superior de la pantalla es más pequeño para disfrutar el contenido pero con la misma tecnología de seguridad como el FaceID y Súper Retina XDR para una experiencia más inmersiva.
Son dos cámaras, una angular y una gran angular, ambas mejoran las tomas de día y de noche, dando más detalles y mejores resultados. En vídeo incluyen el modo cinematográfico y la estabilidad óptica de imagen que se presentó el año pasado junto con el iPhone 12 Pro Max.

Se presentó también el nuevo procesador A15 Bionic ahora con mejoras en el rendimiento y la eficiencia de la batería. Esto significa que las tareas, fotografías, videojuegos serán más rápidos que los modelos anteriores. Así como comenzó el año pasado, los nuevos iPhones incluyen tecnología 5G.
La batería aumenta para el iPhone 13 dos horas y media más que la versión anterior y para el 13 mini una hora y media. Los precios comienzan desde $699USD ($13,903.46 MXN) desde la versión de 128 GB hasta las 512 GB.
iPhone 13 Pro y 13 Pro Max
Finalmente se habló de las versiones superiores; por ello comenta Greg Joswiak, jefe de marketing global, que los materiales de estos iPhones Pro son de acero inoxidable de grado quirúrgico y con su proceso de construcción hacen que el teléfono tenga una buena construcción. Sus colores son negro, oro, blanco y azul.

Los tamaños de los equipos son 6.1 y 6.7”. En la parte de enfrente es la misma que en las versiones regulares, pero aquí son tres cámaras en la parte posterior que en conjunto cuentan con la certificación IP68. Incluye además una batería más grande.
Las cámaras que incluye son gran angular, ultra gran angular y telefoto. Los tres incluyen el modo noche, que mejora las fotografías de noche, y con los objetivos y las nuevas funciones gracias al software mejoran los fotos y videos.
Cuentan con el chip A15 Bionic que mejora la eficiencia, incluye mejoras gráficas que ofrece 50% más velocidad en gráficos en cualquier smartphone. La pantalla, además del Súper Retina XDR, viene con tecnología ProMotion para que la pantalla ajuste su velocidad hasta 120 hz al momento de jugar con videojuegos o consumir contenido multimedia.
Las baterías mejoran gracias al chip y IOS15, el 13 Pro dura una hora y media más y el 13 Pro Max dos horas y media más a comparación de las versiones anteriores. Los precios comienzan en $999 USD ($20,089.59 MXN) para el 13 Pro y para la versión Max $1099 USD ($22.101.44 MXN) y ambos pueden llegar hasta la capacidad de 1TB.
De todo lo que se presentó en el evento, ¿Qué te gustaría probar primero? A continuación te proporcionamos el link para ir a ver los equipos en línea https://www.apple.com/mx/ .
Comments