El streaming incrementó durante la pandemia
- Axel Romero Ramírez
- 5 ago 2021
- 2 Min. de lectura
El entretenimiento a través de streaming se ha ido popularizando cada día más. Plataformas como Netflix o Amazon Prime amplían constantemente su catálogo de contenidos para poder satisfacer a sus usuarios, que de igual manera, van incrementando mes con mes. Debido a la pandemia, diversos eventos se vieron fuertemente afectados, como conciertos, obras de teatro o eventos deportivos, por lo que las personas se quedaron sin una opción para entretenerse durante el tiempo en aislamiento. Debido a esto, el streaming tomó más fuerza que nunca, ya que las personas encontraban en las plataformas digitales su mayor (O ÚNICA) fuente de entretenimiento.

En México durante el 2020, según un estudio realizado por Deloitte, 64% de las personas consumieron series o películas a través de streaming, seguido por ver videos en Youtube o TikTok con un 63.5%. Comparado con esto, solo un 21.25% veían programas en la televisión en vivo. Por su parte, a nivel mundial, Netflix registró en 2020 un incremento de 37 millones de suscriptores nuevos, además de que algunas de sus series, como The Queen's Gambit, fue vista por 62 millones de usuarios en sus primeros 28 días de ser estrenada.
Pero no todo es ver series o películas, ya que Twitch, plataforma de streaming dedicada principalmente a videojuegos, también registró un gran incremento de espectadores. Esta plataforma, en enero de 2020, presentaba un máximo de 2 millones y medio de espectadores, pero en mayo de 2021 tuvo un máximo de 5 millones ochocientos mil espectadores por hora, cifras obtenidas por twitchtracker.com.
En México existe un ejemplo de este aumente de interés de las personas por consumir streams de videojuegos: ElMariana, es un streamer que en el mes de julio de 2020 solo tenía 20 espectadores, pero que actualmente cuenta con una media de casi 23 mil, 778 mil seguidores y aproximadamente 3.12 millones de horas vistas.
También, figuras públicas que no podían realizar sus labores decidieron incursionar en la plataforma. Un ejemplo de esto es Sergio “Kun” Aguero, jugador profesional de fútbol, que, al no poder disputar partidos debido al parón que tuvieron las ligas deportivas, abrió su canal de Twitch, el cual actualmente cuenta con 3.18 millones de seguidores, un promedio de 49,000 espectadores por hora y 5.34 millones de horas vistas, además de ser el canal número 126 a nivel global.
Sin duda, la pandemia ocasionó que las personas cambiaran sus hábitos, haciendo que busquen una nueva manera de encontrar entretenimiento mientras pasaban los días sin salir de sus casas. Ahora solo queda esperar que este interés en el streaming siga incrementando exponencialmente o volverá a la normalidad una vez que las actividades regresen completamente a la cotidianidad y las personas vuelvan a asistirlas.
Comments