top of page

Hubo protesta en la Met Gala 2021

En Nueva York, cuando las calles se llenan de tacones, vestidos extravagantes y texturas locas solo significa que la semana de la moda se ha adueñado de la ciudad.

Después de dos años sin una gala debido a la pandemia por Covid-19, el Museo Metropolitano de Nueva York de la mano de Anna Wintour -quién es la anfitriona de este evento desde hace ya varios años- abrió sus puertas para dar paso a los atuendos que protagonizaron el mes más importante para la industria de la moda.


El tema de este año era “In America: a Lexican of Fashion”, este tenía el objetivo de celebrar a todos los diseñadores estadounidenses que han dejado un legado en la industria de la moda y también generó gran controversia por la expectativa del público extranjero de cómo serían representados los inmigrantes dentro de la narrativa de moda estadounidense.

Y fue así como distintos invitados latinos y con raíces hispanohablantes decidieron demostrar que la cultura estadounidense también está compuesta por las aportaciones que los inmigrantes le dan al país.


En su segunda gala como invitada, Eiza González, logró fusionar sus raíces mexicanas con la cultura estadounidense vistiendo un intenso vestido rojo diseñado por Versace al estilo del antiguo Hollywood combinado con joyería Bulgari. Al ser entrevistada, resaltó que ella ha sido una inmigrante que a base de esfuerzo ha logrado formarse una reputación en la cultura de la actuación, también dio un mensaje acerca de la importancia de la pluralidad cultural en la industria de la moda.


Foto por: Getty images


El colombiano Maluma, de la mano de Donatella Versace, modeló con flecos en su chaqueta de piel en un tono rojo intenso, explicó que su look hacía referencia al estilo cowboy basado en el viejo oeste. El intérprete en entrevistas dio un discurso contundente donde habló sobre la importancia de la música latina para la industria y lo difícil que es conseguir colocarse en esta siendo originario de Latinoamérica.


Foto por: Getty images


Jennifer López pisó la alfombra roja haciéndole una completa oda a Texas, pues su look incluía todos los accesorios característicos de dicho estado explicando que representaba la independencia y diversidad de los Estados Unidos. Vestida por Ralph Lauren, la estadounidense con raíces puertorriqueñas una vez más destacó la importancia de los latinos en la sociedad norteamericana tal como lo hizo en su aparición en el Show de medio tiempo del Super Bowl 2020.

Foto por: Getty images


La cantante española Rosalia fue invitada a la Met Gala por primera vez siendo un icono de la moda, esta junto con el diseñador Rick Owens decidió portar un vestido color rojo con unas plataformas a juego. Este outfit tenía como inspiración un mantón de Manila de 5 metros que es típico de la región española, la cantante decidió llevar en alto sus raíces a pesar de que el concepto de la gala era una ovación a Estados Unidos.


Foto por: Getty images


Respecto a las celebridades estadounidenses, estas también decidieron lanzar mensajes a través de sus atuendos. Tal fue el caso de la modelo Cara Delevigne, quien se caracteriza por llevar el modelaje a una nueva forma de protesta. La celebridad llegó a la alfombra roja vestida con traje a juego color blanco con un top Dior en el que se leía “Peg the patriarchy” que en español significa “cógete/clávate al patriarcado” dejando en claro una crítica política y contundente al machismo.


Asimismo, Carolyn Maloney, miembra de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde 2013, vistió un diseño que dejaba caer dos enormes telas sobre todo su cuerpo, estas lanzaban leyendas a favor de la igualdad de derechos para las mujeres. Su bolso hacia un homenaje a un polémico cartel que se vio en la época de los 60s en la marcha por la Enmienda de Igualdad de Derechos; la autora de este fue Bella Abzug, quien fue una destacada feminista.












Fotos por: Getty images




También la activista y política Alexandria Ocasio-Cortez con ayuda de la diseñadora Aurora James plasmó un mensaje que le traería distintas críticas a su vestido blanco con letras rojas que escribían “Tax the rich” que se traduce como “impuestos a los ricos” en un evento al que asisten personas millonarias, dando así un mensaje político al gobierno y a la sociedad estadounidense.


Foto por: Getty images


Ya finalizado el evento, Rihanna y Asap Rocky llegaron a alterar a los paparazzis y a reorganizar toda la entrada a la gala. Ambos fueron vestidos por la casa de moda Balenciaga y se rumoraba que el retraso en su llegada fue una forma de demostrar cómo es que un afro estadounidense y una inmigrante barbadense podían revolucionar un evento norteamericano. La pareja siempre se ha caracterizado por ser iconos de moda que siempre muestran su opinión política, por ejemplo, las múltiples veces que ambos artistas han declarado públicamente que están en contra de los gobernantes estadounidenses que no valoran ni respetan los derechos de los inmigrantes.


Foto por: Getty images


En este 2021, el mundo de la moda se atrevió a dar de que hablar, dejando en claro que esta industria no solo es glamour y galas, sino una de las influencias más grandes para la sociedad, así como Gianni Versace aconsejaba al mundo: “Por favor no sigas ciegamente las tendencias, no te conviertas en un maniquí de la moda. Decide quien eres y qué quieres expresar por la manera en la que vistes y la forma en la que vives.”










Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Kit Harrington y Rose Leslie mi pareja fav <3

Like

Ingredientes

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page