top of page

Axolotitlán: El futuro recinto del ajolote en CDMX

El pasado 29 de agosto se dio a conocer la ubicación del que será el primer Museo Nacional del Ajolote en CDMX, “Axolotitlán”; un proyecto que inició en 2017 con el objetivo de preservar y difundir sobre la importancia y el rescate de una de las especies endémicas de México: el ajolote. El recinto comenzó a tomar forma gracias a la colaboración de la sociedad civil, la academia y los pobladores que han apoyado de distintas maneras.

Contrario a lo que podría esperarse, el museo no estará ubicado en Xochimilco, sino que tendrá lugar en la alcaldía Álvaro Obregón, específicamente en la avenida Prolongación 5 de Mayo #521, colonia Las Anguilas, según reveló Pamela Valencia, directora del proyecto. La construcción de Axolotitlán está próxima a comenzar, pues la actual pandemia retrasó los planes del proyecto.

El recinto busca ser un espacio sustentable y amigable con la naturaleza, con el menor impacto ambiental posible. La arquitecta Natalia García dividió el espacio en tres domos: el primero contará con una exhibición de 15 ejemplares de ajolotes vivos, allí se brindará información sobre su anatomía, su historia y su importancia tanto a nivel ecológico como social; en el segundo se realizarán talleres, actividades y habrá un área de usos múltiples; y en el tercero se encontrará una tienda de souvenirs. Además, el lugar también contará con un Jardín del Ajolote, para estar en contacto directo con la naturaleza.

Asimismo, habrá cinco actividades esenciales dentro del museo con las que se busca que las personas de México y del mundo conozcan al ajolote: 1) Refugio y cuidado de ejemplares; 2) Educación ambiental; 3) Red médica; 4) Recorridos bioculturales; y 5) Colaboraciones pedagógicas y creativas. En dichas actividades podrán participar personas de todas las edades, pues se busca generar conciencia sobre la preservación de la especie.

El proyecto contará con un total de cinco etapas hasta su apertura, de las cuales solamente han sido reveladas las primeras dos, que consisten en la campaña Kickstarter y en la campaña de recaudación de fondos. Ambas etapas han sido de suma importancia, pues el museo es un lugar que se está convirtiendo en realidad gracias a las donaciones y el apoyo de muchas personas, instituciones e incluso países.

Finalmente, cabe recordar que la importancia del ajolote como especie radica en su actual peligro de extinción, esto debido a la contaminación, la urbanización y la inserción de especies invasoras en su hábitat. Es por ello que Axolotitlán también contará con un refugio en el que se dará atención médica a ejemplares enfermos, aunque será una sección sin acceso al público.

Comments


Ingredientes

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page