¿El fin de los bots musicales en Discord? YouTube al ataque
- Irving Yat
- 27 sept 2021
- 2 Min. de lectura
En las últimas dos semanas, los usuarios de Discord hemos visto caer a dos de los mejores y más populares bots musicales de la plataforma: Rythm y Groovy. El 30 de agosto Groovy dejó de funcionar en más de 16 millones de servidores privados que lo habían instalado, para más tarde ser acompañado por Rythm, el cual dejó de ofrecer su servicio oficialmente el 15 de septiembre del año en curso.
YouTube apuntó a la cabeza obligando a los dos bots más queridos a desconectarse, todo esto porque la plataforma de videos más utilizada en el mundo considera que los bots violan sus términos al modificar el servicio y usarlo con fines comerciales. Según El Universal: “un bot es un programa informático que puede simular el comportamiento humano dentro de internet, realizando automáticamente tareas repetitivas como enviar mensajes, emails o realizar posteos en redes sociales”.
En caso de no estar familiarizado con el uso de Discord, imaginemos que es una casa virtual, donde invitamos amigos para poder charlar, trabajar, compartir contenido, hacer videollamadas y, especialmente, para compartir momentos de juego, ya que se adapta de forma excelente con un gran repertorio de juegos disponibles en el mercado.
Como sucede en toda reunión con amigos, la música siempre nos ayuda a tener un mejor ambiente y levantarnos el ánimo; justo por eso los bots musicales son de gran importancia para los usuarios, pues nos permiten escuchar música dentro del mismo chat de voz o videollamada.
¿Y cómo lo hacen? Los bots funcionan al tomar el audio de los videos alojados en YouTube, con la gran ventaja de saltar los comerciales sin necesidad de pagar una suscripción a YouTube Premium o alguna otra plataforma de música.
Tal parece que esta pérdida de monetización no le agrada para nada al gigante Google, de ahí que ponga cartas sobre la mesa para que todos los bots dejen de ofrecer su servicio. Pero no todas son malas noticias, ya que esto significa que la popularidad de Discord va en aumento, al grado de que Google le ha echado el ojo encima, lo que para nosotros podría significar más funciones con cada actualización.
¿Y qué hacer mientras? La guerra parece no acabar hasta que todos los bots sean desconectados, pero en lo que eso sucede, podemos migrar hacia otros bots parecidos, con la esperanza de que su hora final tarde mucho más en llegar.
Por lo tanto, la recomendación sería usar los bots FredBoat y Ayana, los cuales siguen activos y ofrecen una buena experiencia de usuario mientras esperamos una mejor solución a esta disputa, como la integración de Spotify o un bot oficial de YouTube, aunque seguramente este incluirá anuncios.
Comments