top of page

Las huellas del Perseverance

El pasado 18 de febrero, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dió a conocer el aterrizaje del robot Perseverance en suelo marciano.

El Perseverance llegó al cráter Jezero de Marte, donde obtuvo sus primeras fotografías compartidas por la NASA. Sin embargo, se espera que a medida que avance su recorrido, se reciban más y mejores muestras gráficas del planeta rojo.


De acuerdo con las primeras constancias, el robot recorrió una distancia aproximada de 480 millones de kilómetros, a una velocidad de 20 mil kilómetros por hora. Esto permitió que el robot, llegará en perfecto estado para cumplir con la misión Mars 2020, que consiste en evaluar y rescatar las muestras de vida pasada o actual en el planeta, así como la evaluación del territorio para futuras misiones que incluyan la participación directa del ser humano.


El Perseverance llegó al cráter Jezero de Marte, donde obtuvo sus primeras fotografías compartidas por la NASA. Sin embargo, se espera que a medida que avance su recorrido, se reciban más y mejores muestras gráficas del planeta rojo.


La NASA describe al Perseverance como una de las tecnologías más avanzadas que han enviado al espacio, y se espera que cada mecanismo sea funcional para cumplir con las expectativas de investigación sobre Marte.


El Perseverance está equipado con 23 cámaras de alta resolución, además de tres antenas de recepción, emisión y transmisión de información, así como otros mecanismos que sirven de apoyo para la recolección de rocas y muestreos.


La información rescatada por el robot, será emitida a través de una antena de Ultra-Alta Frecuencia (UHF), para posteriormente, ser estudiada por los especialistas en la Tierra.



Fotografía tomada y editada por: NASA


 
 
 

Komentarji


Ingredientes

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page