top of page

Para qué las mujeres se apropian de las nuevas tecnologías

Gracias a datos recabados por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019 (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hoy sabemos que las mujeres están apoderándose de las nuevas tecnologías, rebasando a los consumidores varones. Pero ¿para que las utilizan? ¿entretenimiento, consumo, o estamos encontrándonos con un empoderamiento femenino llevado a través de las nuevas tecnologías?

Los datos de la ENDUTIH, reflejan lo siguiente: de los 80.6 millones de usuarios registrados con internet 51.6 % son mujeres y 48.4% hombres, mientras que de los 86.5 millones de sujetos con teléfono celular, 51.7% son mujeres y 48.3% hombres, así mismo, entre las 49.4 millones de personas con computadora, 50.1% pertenecen al género femenino y un 49.9% al masculino.

Principalmente, este fenómeno ocurre porque las TIC’s les permiten a las mujeres tener nuevas y mayores oportunidades dentro de los distintos ámbitos. Sobre esta apropiación nos habla María. Ama de casa y con un trabajo artesano, nos dice que el uso del internet a través del celular le ha ayudado en su negocio local.

“Cuando hago bolsas tejidas me ayudo con los tutoriales en el internet y ya cuando las termino, las ofrezco por el ‘wasap’ a mis conocidas. Así es como he tenido muchas ventas. Una parte de ese dinero lo gasto para la comida de la casa y la otra para alimentar perritos de la calle. La verdad si me ha ayudado mucho el internet y el celular que me regaló mi hija”.

Según Gabriela Oliván, experta en comunicación corporativa, las mujeres utilizan las nuevas tecnologías para diferentes usos: aprender, estudiar, conseguir trabajo y comunicarse. Esto les ha ayudado a tener más posibilidades, alcanzar nuevas metas y tener un crecimiento personal. Lo que en el pasado era difícil de conseguir.

“Creo que gracias al internet y las redes sociales he podido expresarme más. Ya con tan solo publicarlo en mi muro las personas y mis amigos saben lo que siento y pienso sobre algo. Principalmente, uso mi celular para comunicarme con mis amigas, pero también para estar en Facebook o Instagram”, nos dice Ari cuando le preguntamos sobre los beneficios de utilizar las nuevas tecnologías como internet, celular o computadora y para qué suele utilizarlas.

Y es sobre este tema, del que nos habla Ricardo Rubinstein, médico, psicólogo y psiquiatra, quien afirma que las mujeres utilizan las tecnologías, en su mayoría el internet, para socializar y dar voz a sus opiniones. “Yo utilizo el internet y celular, principalmente para comunicarme con mi circulo social como familiares y amigas”, afirma Ixchel estudiante de Trabajo Social de la UNAM.

Algunas personas, consideran que el uso de las tecnologías por parte de las mujeres se debe más a una estrategia de ventas y consumo, y no a un empoderamiento personal de las mismas. Según Soraya Fragueiro, las marcas se aprovechan del componente emocional que vive en las mujeres para generar estrategias que las enganchen directamente. Por ejemplo, el uso de fotos emotivas de cachorros, colores cálidos, vídeos musicales, eslóganes sobre empoderamiento femenino, entre otros.

Sin embargo, Jorge Bravo, profesor de la Universidad Autónoma de México y especialista en el tema, nos dice a través de una vídeo llamada por zoom, que no debería sorprendernos el hecho de que las mujeres utilizan más la nuevas tecnologías, pues hay mujeres multitareas que hacen uso de estas y además, se encuentran realizando otras actividades profesionales, domésticas o académicas.

Carolina, nos dice que las nuevas tecnologías le han ayudado a que los movimientos sociales sean más visibles para la sociedad. “Creo que el uso del internet nos ha beneficiado para difundir información sobre el movimiento feminista, al cual pertenecemos muchas mujeres. Aunque hombres y mujeres utilicemos las tecnologías con las mismas libertades, nosotras las utilizamos para unirnos, apoyarnos y cambiar poco a poco el mundo”.

Jorge Bravo, menciona al respecto que, los hombres y las mujeres utilizan las tecnologías por hábitos distintos, que se han desarrollado a partir del género. Mientras que las mujeres utilizan las redes sociales para múltiples cosas, entre ellas socializar y mostrar sus puntos de vista, nos dice la doctora Ana Krieger, los hombres las utilizan para el entretenimiento y el trabajo.

A pesar de esto, es importante terminar con “la brecha digital de género”, esto quiere decir que las mujeres tengan más habilidades digitales de las que ya tienen. “Hay que permitir que las mujeres hagan el uso que ellas deseen , ya sea innovador o creativo, de las tecnologías”, afirma Jorge Bravo. También, Johanna Blakley, especialista en medios masivos y entretenimiento, menciona que las nuevas tecnologías están cambiando y con ello, el fin de los estereotipos y las divisiones por género sobre el uso y consumo de las tecnologías.

Comments


Ingredientes

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page