top of page

SuperLiga: Los doce apóstoles del balón


Foto: Facebook


Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, lo confirmó. El rumor que muchos años fue la fantasía de los clubes más poderosos llegó: la propuesta de una liga de “élite” fue anunciada con sus 12 equipos fundadores tomando por sorpresa a una UEFA que presentaría un día más tarde su nuevo formato de Champions y Europa League.


Bajo el discurso que el futbol está perdiendo interés, las crisis económicas arrastradas antes de la pandemia, que se agravaron con esta, y el hartazgo de los intermediarios (FIFA y UEFA), entre los patrocinadores, los dueños y presidentes dieron a conocer la polémica revolución del balompié europeo, pero ¿hay héroes o villanos?


Los dueños

La venda en los ojos se les ha caído a varias personas que creen que los equipos de futbol siguen siendo clubes deportivos y no empresas, donde los jugadores son acciones vivientes y la afición es un cliente. Los mismos dueños han vaciado sus carteras donde los billetes ya no alcanzan para saldar los “galacticos” salarios y fichajes de un mercado inflado por ellos. La crisis sanitaria intensificó este problema económico, solo hay que ver las medidas tomadas: reducción de salarios, baja en las primas por bonus, confiar en la cantera y no hacer fichajes millonarios, como se venían haciendo desde la llegada de Cristiano Ronaldo al Real Madrid en el 2009. Podemos hacer una clara división del futbol como deporte y lo que conocemos como futbol espectáculo.


Los empresarios ponen sus intereses por encima de una FIFA y UEFA, que han salido con la bandera de que es injusta esa decisión, pero ¿por qué? Las ligas nacionales se seguirán jugando, no se cancelarán la copas, la Champions y la Europa League todavía existirán, este torneo sería uno especial, una copa entre “amigos” ¿cuál es la queja entonces?


FIFA y UEFA

El discurso “pro futbol” de estas dos instituciones es triste, por no decir lamentable, y diremos la razones. Una asociación que hace un mundial en un país donde los derechos laborales son inexistentes, habiendo un reporte de muertos ascendiendo a más de dos mil, donde la homosexualidad es penada con cárcel y en la elección de sede donde se mostraron evidencias de sobornos no es muy Fair Play de su parte.


Otro ejemplo, la veces donde se probó que hay dinero de estados árabes en diversos clubes como París Saint-Germain y Manchester City, y su sanción fue pagar una multa a la UEFA. Hay otro ejemplo, ver con buenos ojos la fusión de la MLS y la Liga Mx en una SuperLiga Americana, siendo ambas ligas de las pocas (por no decir únicas) que no tienen ascenso ni descenso deportivo, la razón es que aquí les pidieron permiso y obviamente recibirán una tajada económica. La FIFA y la UEFA son empresas que no quieren quedar fuera de este negocio, no es porque salgan a defender al futbol.


Los clubes que no fueron ni serán invitados

Si los clubes que siempre ganan dejan de competir en tu liga ¿Eso no ayudaría a que salieras campeón? Si y no, todos los equipos son empresas y si varios de los pilares de la liga se van pierde relevancia, los números hablan el rating de un West Brom vs Aston Villa o Getafe vs Huesca no se comparan a los otros duelos que hay. Pero puede ser el momento del cambio, si no me invitaron a la fiesta hago la mía, cuántas nuevas historias no existirían, el nuevo campeón de la Premier League puede ser West Ham, una final de Champions entre el Villarreal y Lazio, el futbol puede y hará nuevos héroes.


La afición

Es momento de cambiar el chip, de la afición depende qué pase en el futuro, somos la clienta que puede sacudir esta empresa conocida como futbol, si no consumimos el producto, la empresa tiene que cambiar o podemos dejar de consumir el futbol europeo y consumir otra ligas u otro deporte para dejar claro que este formato no es lo que quiere. El futbol no es solo el que se juega en Europa, es la cascarita que hacemos con las amistades en la calle, la liga de la colonia, la reta en el recreo, el freestyle, hay varias formas de seguir amando este deporte alejándose de los interés de unos pocos.


Entradas recientes

Ver todo
MÉXICO SOBRE LA DUELA

El baloncesto profesional en México existe desde hace siete años. El proyecto vio la luz el 14 de marzo de 2014 y fue impulsado por Juan...

 
 
 

Comentarios


Ingredientes

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page