top of page

Un ecosistema de criptomonedas donde ganemos todos

En los inicios del bitcoin —la primera criptomoneda, creada en 2009, y la más valiosa aún— los pocos entusiastas de esta tecnología se encontraron ante un sistema de pagos muy atractivo, por ser novedoso, teóricamente seguro y, sobre todo, descentralizado, alejado del control de cualquier empresa, organización y gobierno. Pero, además, vieron en esta moneda una gran posibilidad de crecimiento, no sólo por la popularidad que la moneda iba ganando, sino también por la minería de la misma, una actividad que cualquiera —con una computadora con los recursos suficientes— podía hacer cómodamente.

Han pasado más de 10 años desde aquellos tiempos y hoy las historias son distintas. Ya no es suficiente invertir unos cuántos pesos y esperar para obtener ganancias notables. Ahora el riesgo de salir perdiendo es alto y muchos, efectivamente, pierden dinero con bitcoin, ethereum, cardano y el resto de criptomonedas. Pero eso no es sorprendente, pues aquí se encuentran muchos de los mercados más volátiles, y es enorme la cantidad de dinero que fluye por estas redes de pagos.


El crecimiento exponencial de las cripto


Fuente: CoinMarketCap


En la gráfica mostrada se puede apreciar cómo el valor de mercado (la cantidad de monedas en circulación multiplicada por el valor de cada una) de todo el ecosistema cripto pasó de 10 billones anglosajones, es decir, mil millones del sistema internacional de unidades, en 2014 a más de un trillón (billón) de dólares en este 2021. Es decir, su valor se ha multiplicado por mil en sólo siete años. Ya existen más de 8000 de ellas, con decenas bien establecidas y con mucho futuro y otras más efímeras que llegan a convertirse en auténticas burbujas. Pero, en general, pretenden ser más que monedas de cambio, instrumentos de inversión o fenómenos especulativos ya que uno de los fines últimos de las criptomonedas es ser un reemplazo del sistema financiero que tenemos actualmente.


Grandes retos para grandes expectativas


Son muchas las buenas noticias que han recibido las criptomonedas, como que hayan entrado este año en Wall Street o que, hace apenas unos días, El Salvador adoptará al bitcoin como divisa legal a la par del dólar estadounidense y del casi extinto colón salvadoreño. Pero también son varios y duros los reveses. En medio de las decenas de propuestas de regulaciones que se les pretende imponer y desaires por parte de bancos y empresas, ha sido China la que más las ha afectado, después de una cruzada contra ellas que ha incluido acciones de todo tipo, como la creación del yuan digital y el cierre de la minería de bitcoin en su territorio, teniendo su punto más crítico el 24 de septiembre, al declarar ilegal cualquier transacción con criptomonedas.

En otros aspectos, por ejemplo, el de la sustentabilidad, también hay controversias, pues mientras cardano, una criptomoneda bastante más amigable con el medio ambiente que bitcoin y ethereum, se actualiza y alcanza el tercer lugar en capitalización de mercado —sólo por detrás de las dos monedas antes mencionadas—, la red de bitcoin gasta más energía que varios países y una transacción suya genera tantos desechos como tirar 2 Iphone Mini a la basura.

Por supuesto, entre los objetivos de siempre está lograr que estas monedas sean más seguras, cómodas y accesibles. Son innumerables los casos de robos, extravíos, estafas, hackeos y otros incidentes que, aunados a la volatilidad del mercado, alejan a los inversionistas, alientan a los detractores y hacen desconfiar a los que apenas están conociendo este mundo. En uno de estos episodios, ocurrido en agosto pasado, una vulnerabilidad en el código de una plataforma financiera permitió el robo de 600 millones de dólares en criptomonedas, siendo hasta la fecha el robo de este tipo más grande de la historia.


El dinero del futuro


Fuente: USA Today


A pesar de las dificultades existentes, no podría decirse que el mundo cripto esté en crisis, ya que está respaldado por grandes proyectos existentes y muchos otros en papel, en espera de financiación o implementación, que vienen a intentar dar solución a cada una de estas problemáticas y representar un paso más en la revolución tecnológico-económica que se espera represente el triunfo de las criptomonedas sobre el dinero de la actualidad.


Entradas recientes

Ver todo

コメント


Ingredientes

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page