“Para contribuir a mi país; preparo ciudadanos, no educo”: Sax Ruiz
- Jennifer Flores
- 28 oct 2021
- 3 Min. de lectura

Para la tercera charla del Ciclo de “Hazlo como niña”, la profesora Sax Ruiz otorgó una entrevista a Ajolotes Periodistas en la cual se tocaron distintas experiencias que ha vivido a lo largo de su camino como docente.
Claudia Ruiz Anaya, mejor conocida como “Sax Ruiz” nació en la Ciudad de México. Graduada como licenciada en Comunicación Colectiva y Periodismo por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (FES Acatlán), su formación docente se conforma con maestría en docencia y diversos diplomados, cursos en educación, comunicación y recreación. Ella es profesora del CCH Vallejo desde hace 11 años.
Foto por: Sax Ruiz
En la UNAM, aún existe el machismo.
La profesora aceptó que en la UNAM aún existe bastante machismo, aunque personalmente ella no ha vivido ningún abuso relacionado. Su mayor escudo ante esta problemática es luchar por conseguir sus logros y proyectar seguridad en sí misma.
Respecto al plantel, ella destacó la gran labor de la profesora Maricela González Delgado como directora.
A Sax, le ha tocado ser acompañante de distintos alumnos y alumnas que han sufrido casos de acoso, respecto a esto ella ayuda y apoya a estas personas y resalta que deben de ser valientes, sentirse escuchados y con confianza.
Una problemática que resalta, es que en el aula de clases se ha sentido hostigada por alumnos varones; estas vivencias la llevaron a abrir los ojos y darse cuenta de que quizá otras profesoras se han sentido igual, por esto, aseguro que así como existen protocolos para que las alumnas denuncian, debería haber un mecanismo para que las profesoras puedan hacer visibles estos casos.
La pasión de ser docente
Para Claudia el ser docente es una vocación que se debe ejercer con pasión, es por ello que 15 años después de graduarse en la carrera de Periodismo decidió especializarse en la docencia a pesar de ya haberse enfocado en el ámbito de la publicidad.
“Para contribuir a mi país; preparo ciudadanos, no educo” aseguró la profesora acerca de su profesión, destacando la pasión que siente al preparar alumnos adolescentes para aprender ámbitos escolares y para enfrentar los distintos retos que la vida les ponga al frente.
La maestra reconoció la ardua labor de los profesores de nivel básico ya que gracias a estos sabemos leer y escribir, sin embargo, narró que el ser profesora de bachillerato le parece más especial por el hecho de trabajar con adolescentes, pues al entrar en esa etapa de sus vidas son personas mas vulnerables que buscan encontrar un camino que seguir.
El bachillerato es clave para la formación completa de los adolescentes, es por ello que Sax es fanática de tomar distintos cursos enfocados a cómo trabajar con personas jóvenes, entenderlos y sobre todo aprender a escucharlos ya que “no es una generación frágil, es una generación con muchos retos”
El plan de estudios del CCH está conformado por distintas estrategias que ella siempre busca adaptar a su forma de enseñar para que sea atractivo para sus alumnos. Los aprendizajes como: debate, ensayo, caricatura política son algunos de sus favoritos.
Mencionó que las calificaciones tienen cierta importancia, pero que su objetivo al ser profesora es sembrar en sus alumnos habilidades que puedan servirles en su vida futura como resolver problemas, comprender los temas y hasta aprender a trabajar en equipo.
Las clases en línea han sido un completo reto para ella ya que ella expresó que es una profesora que interactúa bastante con sus alumnos.
También habló de la importancia de los factores económicos y emocionales que todas las familias mexicanas han vivido durante la pandemia, resaltando que al regresar a las aulas será un gran reto el volver a motivar a los alumnos a estudiar.
Una de sus grandes motivaciones para seguir siendo maestra, son los comentarios positivos que recibe de parte de sus alumnos, el saber que ella ha sido una inspiración en sus vidas e incluso cuando años después la contactan para enseñarle sus títulos universitarios le llena tanto a su persona como a su profesión.
Para finalizar la entrevista ella platico que tiene planeado un diplomado en recreación que tendrá como duración un año empezará en enero; pretende seguir preparándose como docente ya que jamás se deja de aprender.
Sin duda alguna, día a día crea un balance entre su forma de ser, su rol como una persona de confianza para sus alumnos y su pasión por enseñar.
コメント